Primera Feria Internacional de Tecnologías Limpias
La Producción Limpia puede ser aplicada a diversos sectores productivos como la extracción de materias primas, la industria manufacturera, la agricultura y el sector energía, entre otros.
Como iniciativa fundamental para impulsar el desarrollo de un nuevo modelo productivo que reduzca los impactos ambientales y haga un uso eficiente de la energía y los recursos naturales, el Fondo de Reconversión Industrial (FONDOIN), órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio (MPPILCO), organizo la primera edición de la Feria Internacional de Tecnologías Limpias (FITEL 2007), en Caracas del 30 de Octubre al 1 de Noviembre de 2007, en el Hotel Alba Caracas –.Según el presidente de FONDOIN, Osmer Castillo, el objetivo del evento es articular un esfuerzo nacional de promoción e implementación de métodos de producción más limpia facilitando el encuentro y la voluntad mancomunada de diversos sectores, respondiendo a la estrategia de desarrollo de un nuevo modelo productivo.La Producción Limpia puede ser aplicada a diversos sectores productivos como por ejemplo: la extracción de materias primas, la industria manufacturera, la actividad pesquera, la agricultura, el turismo, los hospitales, el sector energía, los sistemas de información, oficinas, entre otros.El FITEL 2007 es un espacio abierto a los diferentes actores nacionales e internacionales, relacionados con la Producción Limpia y la Eco-eficiencia: representantes de instituciones y de organismos gubernamentales, industriales, consultores, empresarios, investigadores, profesores, estudiantes, ONGs y ciudadanos en general. FITEL 2007 dicto una serie de Conferencias donde participaron destacados representantes y expertos nacionales e internacionales de las áreas empresarial, académica e institucional, que intercambiaran opiniones sobre tópicos, iniciativas y experiencias relacionadas con la temática del evento. En paralelo se realizo una Exposición, donde diferentes empresas, instituciones y emprendedores, exhibirieron proyectos, tecnologías y casos de éxito sobre Producción Limpia y Eco-eficiencia. Adicionalmente se contará con lugares de reunión para los contactos profesionales y los encuentros entre oferentes y demandantes.La primera Feria Internacional de Tecnologías Limpias se dirige fundamentalmente a los siguientes públicos: Sector productivo: responsables a diferentes niveles de consorcios y empresas públicas y privadas de diferentes sectores e industrias; incluyendo la Pequeña y Mediana Industria y las Cámaras Industriales. Sector oficial: responsables de organismos de las administraciones pública central e institutos especializados, así como de las administraciones regionales y alcaldías. Sector académico: Profesores universitarios o expertos del sistema venezolano de ciencia y tecnología, estudiantes y unidades de investigación y desarrollo. Representantes de fundaciones y asociaciones ciudadanas.De igual forma, se dirige a representantes de entidades diversas que colaboran en la gestión ambiental o intervienen en los procesos de opinión y participación ciudadana; Cámaras Binacionales; Banca Pública y Privada; Organismos Multilaterales. Así como a todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos y aprovechar nuevas oportunidades en una materia de interés vital.FONDOIN promociona el desarrollo ecoeficiente de la Pymi nacionalEl Fondo de Reconversión Industrial (FONDOIN), es una fundación tutelada por el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio (MPPILCO) encargada de implementar los programas acordados por el Estado venezolano en el marco del Protocolo de Montreal, relativos a la preservación de la Capa de Ozono.Adicionalmente, FONDOIN promociona el desarrollo ecoeficiente de la Pymi nacional, a partir de Programas de Asistencia Técnica Integral, mediante la Oficina de Articulación Productiva, la cual está encargada de promover e implantar programas de Asistencia Técnica en Gestión Productiva, Producción Limpia (ECOPyMI) y Gestión Tecnológica (TECPyMI) para las Pequeñas y Mediana Industrias a fin de incrementar las capacidades productivas en los mercados actuales y potenciales.
Saturday, March 7, 2009
Subscribe to:
Posts (Atom)